Lente Escleral: Readaptación
- Eduard Noguero
- 4 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Las lentes esclerales són una alternativa más para los pacientes que sufren queratocono u otro tipo de condición en la córnea que limite la visión ; la mejora sustancial en la permeabilidad de los materiales ha hecho viable adaptaciones que en otro tiempo se consideraban más arriesgadas.

Aún así sigue tratandose de una adaptación complicada y que puede llevar tiempo ya que una de las características de la lente escleral es que es muy cómoda inicialmente (si la comparamos con una lente Permeable al gas convencional) y los signos que nos indican una mala adaptacion habitualmente tardan horas en aparecer ; en ocasiones detectándose incluso tras dias de uso.
El paciente M.R. acude a nuestra consulta para readaptar su lente escleral , siente que la visión podría ser más buena y la lente empieza a ser incómoda ; ésta vez ha tardado un poco más de lo habitual en reponerla (plazo recomendado de reposición es 1 año) y acumula 1 año y 6 meses de uso.

Al abordar la readaptación en este caso usamos caja de pruebas , tras encontrar la lente que mejor se adaptaba pedimos una primera lente a prueba ; esta primera lente ya tenia la graduación final , pero tras dos semanas de uso empezo a provocar molestias al paciente debido a una pinguécula en la zona nasal sobre la que ejercia excesiva presión.
Esto hizo que tuvieramos que pedir una tercera lente con pequeños cambios en periferia y media-periferia que fué con la que finalmente cerramos la adaptación.
Lo más importante en este tipo de lentes es el seguimiento , en el caso de este paciente el no haber acudido a sus visitas de control podría haber desembocado en una pingueculitis que afortunadamente detectamos a tiempo y corregimos en la adaptación final para un correcto porte y visión durante todo el día.
Yorumlar